18 Jul
18Jul

La nutricionista recomienda 18 tips básicos con los que las personas pueden

lograr un estilo de vida saludable y práctico sin necesidad de excederse.

1. Tener una actitud mental positiva. 

2. Identificar cuáles son las fortalezas y debilidades frente a los hábitos de

alimentación.

3. Hacer cambios graduales de  estilo de vida que permitan modificar los hábitos

de alimentación inadecuados.

4. Mantener una alimentación variada, que incluya todos los grupos de alimentos.

5. Nunca dejar más de 4 horas sin comer.

6. Fraccionar la alimentación.  Ingerir tres comidas principales (desayuno,

almuerzo y cena) y dos más pequeñas a media mañana y a media tarde.

7. Comer con moderación para conservar o lograr un peso saludable.


8. Dentro de la alimentación, incluir frutas y verduras pues son fuente de fibra,

vitaminas y minerales.

9. Mantener el cuerpo hidratado, es recomendable beber entre 6 y 8 vasos de

agua natural o sin azúcar al día.

10. Agregar cereales integrales a la alimentación, porque son fuente de energía

que proporcionan combustible al cuerpo.

11. Disminuir el consumo de azúcar, dulces, bebidas azucaradas y productos de

repostería.

12. Limitar el consumo de sal y de los alimentos con alto contenido de la misma.

13. Evitar alimentos con alto nivel calórico como frituras, mantequilla, salsas,

crema de leche; esto se debe al alto contenido en grasas saturadas que poseen.

14. Controlar el consumo de embutidos y enlatados.

15. Moderar el consumo de alimentos de origen animal porque son fuente de

grasa saturadas que ingeridas en exceso originan sobrepeso y obstruyen las

arterias.

16. Hacer ejercicios acordes con el físico, edad y preferencias. La actividad física

ayuda al organismo a tener una mejor digestión, liberar toxinas y endorfinas que te

ayudarán a mantenerte sano y de buen humor.

17. Descansar: es recomendable dormir por lo menos 8 horas al día. El descanso

ayuda al cuerpo a regenerarse y cargar las energías necesarias para desarrollar

las actividades del día siguiente.

18. Asesorarse con un profesional en nutrición que le permita identificar cuáles

son las necesidades nutricionales según el estilo de vida y objetivos.

Otras recomendaciones

1.Coma alimentos variados:

¡Elija los alimentos siempre de manera equilibrada! Si toma un almuerzo rico en

grasa, tome una cena con poca grasa. Y si un día toma carne en la cena, intente

escoger pescado al día siguiente.


2.Base su dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono:

La mayoría de la gente no toma suficientes alimentos ricos en hidratos de carbono

como el pan, la pasta, el arroz, las patatas y otros cereales. Más de la mitad de las

calorías de su dieta deben venir de estos alimentos.

3. Frutas y verduras: 

Intente comer al menos cinco raciones de verdura y frutas al día. Pruebe nuevas

recetas o vea qué platos preparados están disponibles en el supermercado.

4. No elimine alimentos:

Si ingiere las raciones adecuadas de cada alimento, es más fácil comer de todos

los grupos de alimentos sin necesidad de eliminar ninguno. Por ejemplo, algunas

raciones razonables son: 100g de carne, media pieza de fruta, media taza de

pasta cruda o 50ml de helado.

5. Coma regularmente:

Saltarse las comidas, sobre todo el desayuno, puede conducir a una sensación de

hambre descontrolada, causando a menudo una sobre ingesta. Una media

mañana o una merienda puede ayudar a contener el hambre, pero no coma

demasiado para no sustituir las comidas principales.

6.-Beba muchos líquidos: 

¡Los adultos necesitamos beber por lo menos 1,5 litros de líquidos al día! Y  más

cantidad si hace calor o si practicamos mucho deporte.

7.-Muévase:

La actividad física moderada ayuda a quemar las calorías que nos sobran.

También es bueno para el corazón y para el sistema circulatorio, y para la salud

en general y el bienestar. Así que haga de la actividad física una rutina diaria.

8.-Haga cambios gradualmente:

 Durante tres días, anote los alimentos y bebidas que consume entre las comidas

y en las comidas. ¿Toma muy pocas raciones de fruta y verdura? Para comenzar,

trate de comer solamente una ración más de fruta y verdura al día. ¿Sus alimentos

preferidos son ricos en grasa y le hacen ganar peso? 


9.-Equilibrio:

No hay alimentos “buenos” o “malos”, sólo dietas buenas o malas. No se sienta

culpable de los alimentos que le gustan, simplemente tómelos con moderación y

escoja otros que le proporcionen el equilibrio y la variedad que necesita para

conseguir una buena salud.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO